Introducción
Kaspa es más que otra plataforma blockchain; es un nuevo enfoque para superar los problemas que han afectado a las blockchain tradicionales durante años: transacciones retrasadas, problemas de escalabilidad e ineficiencias.
Kaspa, que debutó en noviembre de 2021, se estableció inmediatamente como un proyecto totalmente descentralizado y centrado en la comunidad. Y aquí está el truco: no hubo pre-minado, preventa o autoridad central moviendo los hilos.
Todos tuvieron la misma oportunidad desde el primer día, apegándose a su objetivo de fomentar un ecosistema justo y abierto. Pero, ¿qué es exactamente Kaspa y cómo se puede minar? Este artículo responderá a estas preguntas.

¿Qué es Kaspa (KAS)?
Kaspa (KAS) es una criptomoneda descentralizada y de código abierto que permite transacciones rápidas, seguras y escalables. Es la blockchain Layer-1 más rápida del mundo y totalmente escalable, utilizando Prueba de Trabajo (PoW) y una arquitectura única blockDAG (Grafo Acíclico Dirigido). Esto permite un alto rendimiento y tiempos de confirmación cortos, haciéndola apropiada para una variedad de aplicaciones.
Kaspa destaca en el mundo blockchain al abordar el famoso trilema blockchain: el difícil equilibrio entre seguridad, escalabilidad y descentralización. El algoritmo de minería para Kaspa es kHeavyHash.
Se considera que Kaspa es la moneda minable de prueba de trabajo más rápida que existe, al mismo tiempo que se mantiene descentralizada. La arquitectura blockDAG, con sus rápidas tasas de bloque, permite una mayor descentralización de la minería.
Mecanismo de distribución de Kaspa (KAS)
Kaspa tiene un suministro máximo de aproximadamente 28.7 mil millones de tokens KAS, que se distribuirán en su totalidad a través de recompensas de minería, de acuerdo con un calendario de emisión predefinido.
Hasta mayo de 2025, circularon alrededor de 26.19 mil millones de KAS, lo que representa más del 90% del suministro limitado. Esta emisión fija garantiza una escasez predecible, similar a los modelos de productos básicos digitales, lo que ayuda a preservar el valor del token a largo plazo.
Cada KAS se creó completamente a través de la minería abierta, lo que promueve una distribución amplia y transparente y refuerza el espíritu de lanzamiento justo. Esta técnica distingue a Kaspa en un sector donde a menudo se cuestiona la equidad y la distribución equitativa de los tokens.
Rentabilidad y potencial de la minería de Kaspa (KAS)
Minar Kaspa puede ser rentable, especialmente con el creciente interés en los nuevos proyectos de criptomonedas. La posición única de Kaspa en el mercado de criptomonedas, con un enfoque en la escalabilidad y la velocidad, ha atraído el interés de los mineros que buscan nuevas oportunidades.
La rentabilidad está determinada por una variedad de factores, incluidos los costos de electricidad, el precio de mercado del token y la dificultad de la minería, que se ajusta dinámicamente a la actividad de la red.
Los mineros son recompensados con tokens KAS por cada bloque minado. Sin embargo, es importante darse cuenta de que el posible ingreso por minería también se verá afectado por futuras fluctuaciones en el valor de Kaspa en los exchanges.
Explicación de la minería de Kaspa (KAS)
Kaspa utiliza un mecanismo de prueba de trabajo, que requiere que los mineros resuelvan algoritmos complejos. Los mineros obtienen tokens Kaspa como recompensa por su trabajo. La estructura descentralizada de Kaspa permite que cualquier persona con el equipo necesario participe en la minería.
Los mineros de Kaspa, al igual que Bitcoin y otras criptomonedas de Prueba de Trabajo (PoW), utilizan potencia computacional para resolver acertijos criptográficos y validar transacciones.
Kaspa utiliza el algoritmo kHeavyHash, listo para la minería óptica, para lograr el consenso y la seguridad de la red. Esta técnica, junto con un DAG de alto rendimiento y sin bloques desperdiciados, utiliza menos energía que las redes PoW anteriores.
kHeavyHash es energéticamente eficiente, dominante en el núcleo y se puede minar con éxito con ASIC.
Guía paso a paso: Cómo minar kaspa (KAS)
Si bien puedes minar Kaspa en solitario, unirse a un pool de minería suele ser más rentable para los mineros. Los pools de minería permiten a los mineros combinar su poder de procesamiento, aumentando sus probabilidades de minar un bloque con éxito. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo unirte a un pool de minería, comenzar a minar Kaspa (KAS) y recibir tus ganancias:
- Selecciona un pool de minería confiable.
Elige un pool de minería confiable que permita la minería de KAS. ViaBTC es una de las mejores opciones debido a sus bajas tarifas, pagos consistentes, soporte multilingüe y una interfaz fácil de usar, lo que lo convierte en una buena opción para los mineros principiantes.
- Regístrate y crea una cuenta.
Ve al sitio web del pool de minería (como ViaBTC) y crea una cuenta. Esto te otorga acceso a las características y opciones de gestión del pool.
- Elige tu opción de pago deseada en ViaBTC.
ViaBTC ahora ofrece tres opciones de pago para KAS: PPS+, PPLNS y SOLO. Infórmate sobre los métodos de pago en ViaBTC.
- Configura tu equipo de minería.
Conecta tu minero ASIC al pool ingresando la URL del servidor del pool y la información de tu trabajador (generalmente un nombre de usuario y una contraseña). Si usas ViaBTC, estos ya están pre cargados en su panel de control. Puedes obtener más información sobre las instrucciones de configuración.
- Comienza a minar y monitorea el rendimiento.
Una vez que todo esté en su lugar, comienza el proceso de minería. Tu dispositivo agregará poder de hash al pool. Puedes rastrear tu tasa de hash, ingresos y estado del minero utilizando los paneles de control del pool que proporcionan actualizaciones en tiempo real.
- Retira tus ganancias.
ViaBTC tiene una variedad de métodos de retiro, incluidos retiros automáticos sin costos durante horas particulares, transferencias manuales, transferencias entre usuarios y transferencias a exchanges conectados sin confirmación o tarifas adicionales.
Conclusión
Kaspa demuestra que la prueba de trabajo aún puede competir en el mundo blockchain en rápida evolución de hoy en día. Mientras que las cadenas más nuevas como Solana y Avalanche emplean mecanismos de consenso alternativos, Kaspa utiliza el potente protocolo GhostDAG para mantener las cosas simples y seguras. Maneja múltiples bloques a la vez, acelerando las transacciones mientras mantiene la descentralización.
Descargo de Responsabilidad
Las opiniones expresadas en este artículo son solo para fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios discutidos, ni asesoramiento de inversión, financiero o comercial. Se debe consultar a profesionales cualificados antes de tomar decisiones financieras.