Introducción
Cuando se trata de minar monedas digitales, el tipo de minero que elijas determinará en gran medida si obtienes beneficios o incurres en pérdidas.
Al fin y al cabo, el objetivo final es aumentar la rentabilidad con el menor coste posible.
Los mineros ASIC son conocidos por estar entre las mejores opciones que existen, populares por ayudar a los mineros a racionalizar sus operaciones mineras. Están diseñados específicamente para la minería de monedas digitales, ya que ayudan a los mineros a operar de una manera mucho más rápida y rentable.
Sin embargo, con tantas opciones disponibles, decidir cuál elegir como minero puede parecer una tarea ardua.
Pero no te preocupes, porque en este artículo vamos a ver exactamente cómo puedes determinar qué minero ASIC es más rentable, así como los factores que debes tener en cuenta antes de elegir un minero ASIC ideal para ti.

Factores clave que definen a un minero rentable
Antes de continuar, veamos algunos de los factores clave a tener en cuenta antes de elegir un minero:
- Rendimiento de hashrate: En pocas palabras, cuanto mayor sea el hashrate de un minero, mayor será su probabilidad de ganar. Piénsalo, la cantidad de tu hashrate determina tu probabilidad de encontrar un bloque y, en última instancia, de obtener beneficios. Al elegir un minero, es importante buscar un modelo con un hashrate alto.
- Ratio de eficiencia energética: Su ratio de eficiencia energética es esencialmente una medida de la cantidad de energía que utiliza durante las operaciones de minería. Un minero con una ratio de eficiencia energética más alto, le ayuda a gestionar eficazmente el consumo de energía, lo que se traduce en un menor coste energético, mientras que los mineros con un ratio de eficiencia energética baja hacen exactamente lo contrario.
- Coste vs. retorno: No hace falta decir que cuanto mayor sea el coste incurrido durante las operaciones mineras, menor será la rentabilidad; por el contrario, cuanto menor sea el coste, mayor será la rentabilidad. Cuando el coste de instalación y funcionamiento de un minero es mayor, afecta negativamente a su Return of investment (ROI) como minero. Siempre es recomendable optar por mineros con menores requisitos de costes operativos para aumentar tus posibilidades de rentabilidad.
Los 5 mineros ASIC más rentables en 2025
Cuando se trata de operaciones de minería de monedas digitales, los mineros ASIC están sin duda entre los mejores que existen en la actualidad. Sin embargo, con tantas opciones para elegir, ¿cómo determinar qué minero ASIC específico es ideal?
En ViaBTC, le proporcionamos algunos de los mejores mineros ASIC con los que puede contar para operaciones de minería sin problemas. Aquí tienes cinco de las mejores opciones entre las que puedes elegir:
- Antminer S23 Hydro: Con un hashrate de 580 TH/s más un ratio de eficiencia energética de 9,5 J/TH, estos mineros garantizan ayudarte a maximizar los beneficios minimizando los costes. Lanzado en mayo de 2025 y aún no disponible en 2026.
- Antminer S21 XP Hydro: Este es otro minero SHA-256 con el que puedes contar para minar diferentes tipos de monedas. Con un hashrate de 473 TH/s junto con una eficiencia energética de 12 J/TH, puedes estar seguro de que la rentabilidad está garantizada. También viene con un sistema de refrigeración por agua, por lo que es ideal para manejar las operaciones mineras a gran escala. Se lanzó en junio de 2024 y se puso a la venta oficialmente en octubre de 2024.
- Bitdeer Seal Miner A2 Pro Hydro: Lanzado en marzo de 2025, este minero SHA-256 viene con un increíble hashrate de alrededor de 500-530 TH/s junto con un ratio de eficiencia energética de 14,9 J/TH, lo que lo hace ideal para obtener el máximo beneficio al menor coste posible.
- WhatsMiner M63s+: Este es otro minero SHA-256 que viene con un sistema de refrigeración líquida que lo hace eficaz para las operaciones de minería a gran escala. Con un hashrate de 450 TH/s más un ratio de eficiencia energética de 17 J/TH, estas máquinas pueden ayudarte a minar varios tipos de monedas reduciendo la cantidad de energía consumida.
- Antminer S19 XP+ Hyd: Este es otro de los mejores mineros SHA-256 disponibles en la actualidad. Viene con un hashrate de 279 TH/s junto con un ratio de eficiencia energética de 19 J/TH, y ya sabes lo que eso significa: más beneficios, menos costes.
Comparación del ROI: Inversión en Mineros vs. Retornos
Precio del Bitcoin:110.600 $.
Tarifa eléctrica:0,06 $/kWh
Dificultad de la red:129,70 T

Cómo afectan las actualizaciones y mejoras del equipo al ROI
Los cambios y actualizaciones realizados en el modelo del equipo de minería también pueden ayudarle significativamente a mejorar el ROI como minero. Echemos un vistazo más en profundidad:
- Actualización del firmware: Como se ha señalado anteriormente, tener un hashrate alto y un consumo de energía reducido puede ayudarte mucho a mejorar tu rentabilidad general como minero. Pues bien, una actualización del firmware puede ayudarte a conseguir esto como minero.
- Mejora del chip: Al igual que una actualización del firmware, la mejora del chip también ayuda a aumentar el ROI de los mineros. ¿Cómo? Lo hace no solo aumentando el hashrate y reduciendo el coste energético, sino también adaptando su potencia de cálculo a la dificultad de la red, ayudándote a ganar más recompensas y reduciendo al mismo tiempo los costes.
- Sistema de refrigeración: La actualización del sistema de refrigeración también aumenta el hashrate al tiempo que reduce el coste energético. Una cosa increíble que también viene con esta actualización es una reducción del tiempo de inactividad y una mejora del rendimiento general del minero.
Conclusión
Para garantizar la rentabilidad y reducir los costes operativos de las operaciones mineras, elegir el minero adecuado no es una opción, sino una necesidad. Con los mineros ASIC es imposible equivocarse. Son bien conocidos por ofrecer uno de los mejores rendimientos y una experiencia de minería fluida que le ayuda a reducir el coste de operación, al tiempo que garantiza un mayor retorno de la inversión.
Descargo de responsabilidad
Las opiniones expresadas en este artículo tienen únicamente fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados, ni un asesoramiento de inversión, financiero o comercial. Debe consultarse a profesionales cualificados antes de tomar decisiones financieras.