Aprende a minar Dogecoin (DOGE) en 2025. Descubre el mejor hardware, los mejores pools de minería y los pasos para empezar a ganar criptomonedas fácilmente.

Principios básicos de la minería de Dogecoin
La minería de Dogecoin es el proceso de verificar transacciones y añadirlas a la cadena de bloques de Dogecoin utilizando potencia computacional. Los mineros compiten resolviendo complejos rompecabezas matemáticos basados en el mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW) utilizando el algoritmo Scrypt. Los mineros que tienen éxito obtienen como recompensa Dogecoin (10.000 DOGE por bloque) y comisiones por transacción.
Puntos clave:
- La red Dogecoin genera un nuevo bloque cada 1 minuto, más rápido que los 10 minutos de Bitcoin, lo que hace que la minería sea más accesible.
- La minería protege la red contra el fraude y el doble gasto.
- Los mineros de Dogecoin pueden minar Litecoin simultáneamente a través de la minería combinada, maximizando la rentabilidad.
- La minería requiere hardware especializado debido a su creciente dificultad; las CPU y GPU serán en su mayoría obsoletas para una minería rentable en 2025.
Selección de hardware: cómo elegir el minero ASIC adecuado
En 2025, para minar Dogecoin de forma rentable se necesitan mineros ASIC especializados diseñados para el algoritmo Scrypt. Entre los mineros más populares se encuentran el Bitmain Antminer L9, el ElphaPex DG2 y el VolcMiner D1. A la hora de seleccionar un minero, hay que tener en cuenta la tasa de hash (la velocidad a la que el minero calcula los hash), el consumo de energía (para estimar los costos de electricidad), el costo inicial del hardware y la tarifa eléctrica local.
Los principiantes con presupuestos limitados pueden empezar con ASIC más antiguos o menos potentes, pero deben esperar una rentabilidad menor. Además, los mineros ASIC requieren una ventilación y refrigeración adecuadas debido a la generación de calor. La minería con GPU o CPU ya no es viable para obtener beneficios significativos, pero puede servir para fines educativos o para aficionados. Evaluar su propia situación, como la capacidad de inversión de capital y el precio de la electricidad, es clave para seleccionar el hardware adecuado.
Inicio rápido: Cómo unirse a un pool de minería y distribuir las ganancias
Minar Dogecoin en solitario puede resultar complicado y menos rentable debido a la competencia y a la elevada dificultad de la red. Unirse a un pool de minería es la forma más eficaz para que los principiantes y los mineros a pequeña escala obtengan recompensas constantes al combinar su potencia de cálculo con la de otros participantes. A continuación, te ofrecemos una guía rápida sobre cómo unirte a un pool de minería y distribuir tus ganancias:
Paso 1: Elige un pool de minería fiable
Selecciona un pool de minería de buena reputación que admita la minería de Dogecoin. ViaBTC es una de las mejores opciones, con comisiones bajas, pagos estables, asistencia en varios idiomas y una interfaz fácil de usar para principiantes, lo que lo convierte en una excelente opción para los nuevos mineros.
Paso 2: Regístrese y cree una cuenta
Vaya al sitio web del pool de minería (por ejemplo, ViaBTC) y registre una cuenta. Esto le dará acceso a las funciones y configuraciones de gestión del pool.
Paso 3: Configura tu monedero Dogecoin
Antes de minar, configura un monedero Dogecoin seguro para recibir tus pagos por minería. Las opciones van desde monederos de nodo completo hasta monederos móviles ligeros o monederos de hardware para una mayor seguridad.
Paso 4: Configure su hardware o software de minería
Conecte su minero ASIC al pool introduciendo la URL del servidor del pool y sus datos de trabajador (normalmente un nombre de usuario y una contraseña). Si utiliza ViaBTC, su panel de control proporciona instrucciones de configuración claras y múltiples opciones de servidor para optimizar el rendimiento.
Paso 5: Comience a minar y supervise el rendimiento
Una vez que todo esté configurado, inicia el proceso de minería. Tu dispositivo aportará potencia de hash al pool. Puedes supervisar tu tasa de hash, tus ganancias y el estado del minero a través de los paneles de control del pool con actualizaciones en tiempo real.
Paso 6: Comprender la distribución de ganancias
Dado que DOGE se extrae de forma combinada con Litecoin (LTC), la mayoría de los pools, incluido ViaBTC, utilizan el modelo de pago PPLNS (Pay Per Last N Shares) para DOGE. Las recompensas se distribuyen proporcionalmente en función de la potencia de hash aportada durante las últimas N acciones, lo que garantiza pagos justos y desalienta el cambio de pool.
Paso 7: Retira tus ganancias
ViaBTC ofrece opciones de retiros flexibles, incluyendo retiros automáticos sin comisiones durante horas específicas, transferencias manuales, transferencias entre usuarios y transferencias a intercambios relacionados sin confirmación adicional ni comisiones. Dado que ViaBTC admite la minería combinada, los mineros obtienen recompensas tanto en DOGE como en LTC, que se pueden retirar fácilmente.
Para obtener tutoriales paso a paso y guías de configuración detalladas, visite el blog de ViaBTC.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo tienen fines meramente informativos. Este artículo no constituye una recomendación de ninguno de los productos y servicios mencionados, ni un consejo de inversión, financiero o comercial. Se debe consultar a profesionales cualificados antes de tomar decisiones financieras.