
Este 07 de octubre, realizamos la primera versión de Espacio ViaBTC en X, con el minero Kike Miner. Él es un minero venezolano con amplia experiencia en la minería de Bitcoin desde 2017, compartió sus conocimientos y vivencias en una sesión de preguntas y respuestas en el espacio de Twitter, por la cuenta de ViaBTC_Spanish.
A lo largo de la conversación, Kike, como un verdadero veterano de la industria, ofreció una visión auténtica de los desafíos y las oportunidades que ha encontrado en la minería de Bitcoin. Su experiencia, desde los inicios hasta el panorama actual, se convierte en una valiosa fuente de aprendizaje para quienes se interesan por este mundo y quedaron grabadas en el Space de ViaBTC en español.
¿Cómo fueron sus inicios en la minería de Bitcoin?
El minero nos relató cómo su viaje comenzó en 2017, utilizando equipos ASIC para minar Bitcoin, la criptomoneda que ha marcado su trayectoria en este mundo. Aunque su enfoque principal siempre ha sido Bitcoin (BTC), también experimentó con Bitcoin Cash (BCH) por un corto período en 2020, buscando maximizar sus ganancias al aprovechar las fluctuaciones del mercado.

Gráfica del precio de Bitcoin en el tiempo. En 2017, su preco estaba alrededor de los 1200$. Fuente: CoinMarketCap
Ha minado en varias partes del mundo. Inició en Venezuela y luego expandió sus operaciones a Estados Unidos y Canadá, además de las razones que lo motivaron a migrar operaciones a otras regiones, con una mayor estabilidad jurídica para la minería de Bitcoin.
El minero venezolano destacó cómo la minería de Bitcoin ha evolucionado a lo largo del tiempo. Recuerda los inicios con tarjetas de video (GPU), una tecnología que, según explicó, ya no es viable para minar Bitcoin debido a la dificultad actual de la red.
¿Qué debe tener en cuenta un minero de Bitcoin al comenzar?
En el Espacio de ViaBTC, le consultamos sobre qué errores debe evitar cualquier persona que quiera adentrarse en la minería de Bitcoin y nos explicó:
- Desde su experiencia, Kike enfatizó la importancia de comprender los fundamentos de la minería antes de invertir en los equipos. La emoción de incursionar en este mundo no debe opacar la necesidad de un análisis cuidadoso.
- Un error común que ha presenciado es la compra de equipos que minan algoritmos diferentes al de Bitcoin (SHA-256). Adquirir equipos incompatibles con Bitcoin lleva a pérdidas económicas y frustración, un tropiezo que puede evitarse con una investigación previa adecuada.
- La ubicación de la instalación de los equipos de minería es otro factor crucial que, según él, a menudo se subestima. El ruido, la humedad, el polvo y el flujo de aire son elementos que deben considerarse para garantizar un funcionamiento óptimo y la longevidad de los equipos.
- La planificación de la infraestructura eléctrica es fundamental para una operación minera exitosa. Transformadores, cableado y sistemas de extracción de calor son componentes que deben dimensionarse correctamente para satisfacer la demanda energética de los equipos a instalar.
- El minero, de acuerdo a su experiencia, señaló el costo de la electricidad como un factor determinante en la rentabilidad de la minería. Un bajo costo energético es la base para obtener ganancias significativas.

En el ranking de ganancias en ViaBTC puedes conocer los equipos más rentables para BTC. Fuente: ViaBTC
¿Qué retos enfrentan en la actualidad los mineros de Bitcoin?
Entre las preguntas que compartieron la comunidad de ViaBTC en español, nos comentaron sobre ¿cuáles son los retos que enfrentan actualmente los mineros de Bitcoin? A lo que el minero invitado nos comentó:
- La seguridad jurídica se presenta como uno de los principales desafíos que los mineros deben afrontar en la actualidad. Kike subrayó la importancia de operar en lugares con marcos regulatorios bien definidos que protejan la actividad minera y brinden estabilidad a largo plazo.
- Los conflictos geopolíticos, cada vez más presentes en el mundo, representan otro riesgo fundamental. Guerras y tensiones internacionales pueden obligar a los mineros a cesar sus operaciones, generando pérdidas e incertidumbre.
- El halving de Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad las recompensas por bloque cada 4 años, impacta directamente en la rentabilidad de la minería. Los mineros deben adaptar sus estrategias para enfrentar este cambio periódico y mantenerse competitivos.

Gráfica del precio de Bitcoin, marcando su evolución luego de los halving. Fuente: river.com
Una mirada al futuro de la minería de Bitcoin
El minero anticipa que la industria minera seguirá evolucionando hacia equipos con sistemas de disipación de calor más eficientes, posiblemente utilizando nuevas tecnologías de enfriamiento por agua. La innovación tecnológica jugará un papel crucial para optimizar el rendimiento y la sostenibilidad de los futuros equipos.
La búsqueda de fuentes de energía más económicas y sostenibles será otro motor de cambio en la industria. La energía nuclear y el aprovechamiento del exceso de gas de los pozos petroleros se perfilan como alternativas prometedoras para reducir costos y minimizar el impacto ambiental.
Recomendaciones de un experto
Para aquellos que se sienten atraídos por la minería de Bitcoin, el minero venezolano aconseja hacer una investigación exhaustiva y aprender de las experiencias, aciertos y errores, de otros mineros. La información y la preparación son las mejores herramientas para evitar tropiezos.
Afortunadamente, hoy en día existen numerosos recursos disponibles para quienes desean adentrarse en el mundo de la minería: canales de YouTube, foros en línea, sitios web de grupos de minería y blogs de pool de minería como el de ViaBTC. Estos recursos brindan información valiosa, consejos prácticos y la posibilidad de conectarse con una comunidad activa.
Las palabras de Kike Miner, impregnadas de experiencia y conocimiento, trazan un camino para quienes se interesan por la minería de Bitcoin. Su historia, sus consejos y su visión de futuro se convierten en lecciones significativas para quienes desean adentrarse en este emocionante y desafiante mundo.